Una marca que maúlla: lo que Filmin nos enseña sobre afinidad, empatía y el poder de significar
Filmin, la plataforma española de cine independiente, ha lanzado una acción tan amable como memorable. Coincidiendo con el estreno de Flow —ganadora del Oscar a Mejor película de animación en 2025— en su cartelera, han dedicado parte de su comunicación a apoyar la adopción de los gatos y visibilizar el abandono animal, asociándose con 17 protectoras y refugios en toda España para impulsar una campaña responsable y con impacto real en la adopción de estos animales.
Para ello, han creado un mapa interactivo en hola.filmin.es/flow, donde los futuros adoptantes pueden consultar los gatos negros que esperan ser acogidos.
Una campaña tierna, sí. Pero también una acción cargada de branding.
No es una promoción más. Es una forma de decir: 'esto es lo que somos, esto es lo que nos importa'. Y en ese pequeño gesto –aunque gigante para los amantes de los animales como yo–, se condensa una idea clave: las marcas no solo venden, significan. Y aquí cobra valor el storydoing por encima del storytelling.
Esta acción nos ofrece una interesante oportunidad para hablar de branding desde un lugar que muchas marcas pasan por alto: la empatía estratégica.
La esencia de marca como significación
En un mercado saturado de estímulos, lo que realmente diferencia a una marca no es solo lo que comercializa o hace, sino lo que significa para las personas. Las marcas que calan hondo son aquellas que nos ayudan a entender el mundo, a tomar postura o a reforzar aquello en lo que creemos.
Significar es construir sentido compartido.
Es decir algo más allá del producto.
Y hacerlo de forma coherente con lo que eres.
¿Por qué funciona esta acción?
Consistencia con su identidad
Filmin se ha posicionado desde siempre como una marca sensible, cultural y con criterio. Este gesto refuerza esa personalidad sin salirse del marco.
Autenticidad. Conexión emocional sin caer en el oportunismo
No es un guiño vacío. Hay una causa detrás, una mirada ética que se siente como una extensión natural de su personalidad de marca. Y eso genera afinidad real.Acto simbólico y cotidiano cargado de significado
No hace falta una gran campaña para construir marca. Apoyar a los gatos puede parecer anecdótico, pero es una forma muy concreta de materializar su propósito: Un refugio para los que buscan algo más. A veces, un gesto bien alineado dice más que mil claims.
Significar a través de nuestro posicionamiento
Las marcas que eligen no posicionarse (por no molestar, por ser politicamente incorrectas, por no llamar la atención…) , terminan siendo irrelevantes. Y las que significan sin coherencia, se sienten forzadas.
Aquellas que lo hacen desde su verdad de marca, generan conexión, comunidad, ¡y conversación!
Filmin no solo está promocionando una película. Se posiciona como una marca que cuida lo que cuenta y cómo lo cuenta. Y eso, en términos de branding, es una forma poderosa de generar valor.
¿Qué podemos aprender de esta acción?
Que una marca es más poderosa cuando se expresa en pequeños gestos, no solo en grandes campañas.
Que el branding no es solo identidad visual, es tomar una posición, un punto de vista propio.
Que las marcas que entienden a su comunidad, conectan mejor y dejan huella.
En un mercado saturado de contenido, ser relevante no es solo ser visible, sino ser significativo. Y Filmin, en esta ocasión, lo ha logrado con un simple maullido. ¡Miau!